Sunday, January 9, 2011

Una carrera hacia el fondo (A Race To The Bottom).

Economía
Traducido del original escrito por Peter Schiff en septiembre 30, 2010 http://www.europac.net/commentaries/race_bottom

Hace tiempo atrás, antes que los modelos económicos desarrollaran sus actuales niveles de sofisticación, solía ser la meta de la política económica del gobierno llevar a sus ciudadanos a la prosperidad. En otras palabras, elevar el nivel general de bienestar material, y al mismo tiempo reducir la cantidad de trabajo necesario para alcanzar ese fin.

Sin embargo, debido a las tonterías expresadas por economistas modernos, el éxito ya no se mide en esos términos, en cambio, los gobiernos simplemente buscan "pumpear" los niveles nominales del Producto Interno Bruto (PIB, GDP=Gross Domestic Product) y al mismo tiempo atienden las necesidades de las "clases políticas" arraigadas. Mientras que las exportaciones alimentan directamente el PIB, la devaluación de la moneda ha sido ampliamente utilizada como medio para impulsar las exportaciones y así alcanzar la "prosperidad" que todos deseamos.

En este modelo la venta es un fin es sí misma. No se le da atención alguna a las consecuencias (obviamente negativas) de la degradación de una moneda: disminución de poder adquisitivo y degradación del nivel de vida.

Hace mucho tiempo atrás en el siglo 20 la moneda de una nación era vista como las acciones de una compañía. La fiabilidad, la competitividad, y el crecimiento de la economía nacional por lo general era traducido en una moneda fuerte. Este sistema tenía sentido.

Las naciones que ofrecían el terreno mas fértil para invertir capital o que hacían productos que otras naciones querían, atraían fondos del extranjero. La demanda por la moneda de estos países (también llamados "blue chip contries"-naciones con fuerte moneda, la cual era necesaria para invertir o comprar localmente) impulsaría inevitablemente el valor de la moneda. Así muchos de los accionistas de compañías exitosas son recompensados con monedas fuertes con la cual pueden comprar mas bienes y servicios ambos domésticos e internacionales subiendo así sus estándares de vida.

Pero todo eso ha cambiado en los últimos años. Con una estrategia que parece ser tomada del libro de juegos de Sam Walton, los gobiernos ahora buscan ganar cuota de mercado (market share) de competidores mediante la reducción del costo de sus exportaciones. Para hacer esto han adoptado una política tipo "mendígate a ti mismo" (beggar-thyself policy) de devaluar su moneda habitualmente.

Aunque esta movida puede beneficiar a aquellos que compran los productos, es una carga para los propios trabajadores del país que, como los empleados de Walmart, tienen que sobrevivir con salarios de subsistencia. Mientras a los mercados le gusta un proveedor de bajo costo, este no es un nicho que todos pueden o deben rellenar. Mientras algunos compiten solo por precios, otros competirán por calidad e innovación. Por cada Kia hay un Mercedes Benz.

Teniendo en cuenta el estatus del dólar (US) como moneda reserva del mundo, la posición de EEUU como el consumidor mas grande del mundo, y las influencias que las compañías de exportación tienen en los gobiernos, la caída del dólar es un issue difícil de ignorar para muchos países. Y ahora con la llegada inminente del segundo "round" de QE2 (Quantitative Easing) de la Reserva Federal, los grandes cañones de la destrucción del dolar están cargados. La movida parece estar a punto de desencadenar una frenética carrera hacia el fondo de las monedas mundiales lo que tendrá consecuencias importantes para todos los inversores. Lamentablemente esta es una carrera que los EEUU está a punto de ganar.

El objetivo de los que tratan de ganar la carrera hacia el fondo es promover las exportaciones y crear puestos de trabajo. Sin embargo la gente no trabaja solo por su amor al trabajo. Ellos trabajan para poder ganar el dinero suficiente para consumir las cosas que necesitan y desean.

En condiciones normales una nación solo exporta su producción, en lugar de consumirla domésticamente, para aprovechar sus ventajas comparativas. Si un país puede producir un bien en específico de manera eficiente, puede negociar ese bien por otro que no produce eficientemente en casa. Como resultado de este proceso, sus ciudadanos son capaces de consumir mas bienes que si el consumo estuviese limitado a bienes producidos domésticamente.

Sin embargo cuando un gobierno devalúa su moneda para ganar ventas en el extranjero, el país gana menos divisas (dinero) por la mercancía que exporta. Como resultado la ventaja comparativa se embota y sus ciudadanos consumen menos. En otras palabras, a medida que declina la moneda de una nación, sus ciudadanos se ven obligados a trabajar mas por menos.

Si una tienda por departamento decide tener una venta especial en la que toda su mercancía fuese marcada con un 50% de descuento, seguramente va a vender mucho mas cosas. Sin embargo ganaría mucho menos que si su mercancía hubiese sido vendida a precio regular. Así es como funciona la devaluación de la moneda. Del mismo modo, una manera de hacer que los desempleados tengan trabajo es que acepten salarios mas bajos. Los empleados pueden vender mas su labor si aceptan recortes salariales de 50%. ¿Están mejor como resultado de esto? Relativo a estar desempleado, sí, pero estarían mucho mejor si se les emplea a tiempo completo.

La semana pasada el Ministro de Finanzas de Brazil, Guido Mantenga hizo titulares cuando mencionó que una guerra de monedas en todo el mundo se estaba gestando, con el ganador siendo la nación con la mas débil moneda. Ignorando la ironía de porque los países quieren devaluar sus monedas, Mantenga advirtió que el conflicto se podría salir de control y desestabilizar la economía global. Sus comentarios se produjeron a raíz de los esfuerzos de manifiesto tanto por los gobiernos de Japón y Suiza de intervenir en los mercados para empujar hacia abajo sus respectivas monedas.

Las políticas de intervención monetaria son muy simples. La economía de Japón es dominada por grandes manufactureros que exportan muchos productos a EEUU. El problema es que los americanos ya no tienen capacidad de comprar las cantidades de productos que compraban hace unos años atrás. Así que en lugar de buscar nuevos clientes con mas dinero para gastar, los fabricantes japoneses usan su influencia política para forzar un "rescate" (bailout) de sus tradicionales clientes japoneses.

En esencia, con el fin de proteger el status quo de las "elites", los gobiernos están obligando a los trabajadores a aceptar recortes salariales a través de la inflación. Todo el mundo trabaja mas duro pero el esfuerzo no aumenta los niveles de vida. De hecho, a pesar de los nuevos empleos, el consumo en general se reducirá.

La ironía para EEUU es que su plan de devaluación del dólar no tiene mucho que ver con salvar puestos de trabajo que se exportan actualmente. Ya no quedan muchos de esos que salvar. El gobierno está degradando su moneda solo para pagar sus propios "billes", preservar las ganancias de los bancos y bonos de Wall Street, permitir que muchos sigan comprando casas que no pueden pagar y prevenir que muchos trabajadores del sector de servicios se muevan a trabajos mas productivos. En cambio, perpetuarán un modelo económico disfuncional. Así que mientras EEUU probablemente gane en la guerra de las monedas, definitivamente se perderá la mucho mas importante batalla para mejorar nuestra calidad de vida.

Tuesday, January 4, 2011

17 estadísticas sobre la deuda nacional de Estados Unidos un poco difíciles de creer.

Lo que hemos hecho a las generaciones futuras en los últimos 30 años es absolutamente criminal. Hace 30 años la deuda nacional de ESTADOS UNIDOS era un poco menos de un trillón de dólares, y en ese momento se consideraba una gran crisis nacional. Hoy, la deuda nacional es 14 veces más grande y los próximos años se ven apocalípticos en este momento. Hemos literalmente vendido a nuestros hijos y nuestros nietos a la esclavitud una deuda perpetua. Hemos acumulado la montaña mas grande de deuda en la historia del mundo, y nuestros hijos y nuestros nietos serán cargados con él por el resto de sus vidas. Los políticos siguen hablando de cómo es de vital importancia que hagamos algo acerca de la deuda "lo antes posible", sin embargo no dejan de descaradamente gastar nuestro dinero. Nos siguen diciendo que ahora no es el momento para reducir el déficit, ya que dañaría "la recuperación económica", pero el "momento adecuado" para la reducción del déficit no parece llegar nunca. Les aseguro que las estadísticas acerca de la deuda nacional de ESTADOS UNIDOS en este artículo dejaran a muchos en estado de "shock". Espero que impacte lo suficiente como para que tomemos acción. Hasta este punto, la gran mayoría de los estadounidenses han sido muy apáticos sobre el horrible crimen que estamos cometiendo en contra de las generaciones futuras.

¿Cómo te sentirías si descubrieras un día que tus padres se endeudaron por sobre un millón de dólares y que ahora tú eres responsable de pagarlos?

¿Crees que estarías furioso/a?

Claro que estarias furioso/a, y con razón.

Entonces, ¿cómo cree usted que las generaciones futuras se sienten acerca de nosotros?

Fuimos una vez la nación más rica del planeta, pero hoy vemos como esa herencia esta siendo destruida.

Ahora le estamos entregando a nuestros hijos y nuestros nietos la deuda mas grande que el mundo halla visto jamás.

¿Cómo somos capaces de hacer eso?

¿Cómo somos capaces de entregar a nuestros descendientes a la esclavitud perpetua y seguir como si nada estuviese pasando?

La América que hemos disfrutado por muchos años va a desintegrarse gracias a esta masiva deuda.

Literalmente se le ha robado al futuro.

Y todo por seguir gastando y gastando y gastando sin control.

La codicia de esta generación serán recordada por muchos años.

La verdad es que ambos partidos políticos son responsables. Ambos han votado una y otra y otra vez para seguir gastando y correr con enormes déficits presupuestarios.

Si usted ha votado a favor de demócratas que gastan mucho durante los últimos 30 años entonces usted ha contribuido al problema. Si usted ha votado a favor de republicanos que gastan mucho durante los últimos 30 años entonces usted ha contribuido al problema también.

Hemos llegado a un punto en que una crisis financiera terrible es inevitable. Estamos viviendo en la burbuja de deuda más grande en la historia del mundo, y es sólo cuestión de tiempo para que explote.

Las siguientes son 17 estadísticas sobre la deuda nacional de ESTADOS UNIDOS que demuestran que hemos vendido a nuestros hijos y nuestros nietos a la esclavitud de una deuda perpetua ....

# 1 A partir del 28 de diciembre, la deuda nacional de ESTADOS UNIDOS era de $ 13,877,230,355,933.00.

# 2 Si el gobierno federal comenzara a pagar la deuda nacional a un estimado de un dólar por segundo, tardaría más de 440,000 años pagarla por completo.

# 3 Si el gobierno federal comenzara a pagar la deuda nacional a un estimado de 10 millones de dólares diarios, se tardaría aproximadamente 3,800 años en pagarla por completo.

# 4 En la actualidad, la deuda nacional de ESTADOS UNIDOS aumenta a razón de unos 4 mil millones (4 billones) de dólares cada día .

# 5 El gobierno de ESTADOS UNIDOS toma prestado aproximadamente 2.63 millones de dólares más cada minuto.

# 6 El 30 de septiembre de 1980 la deuda nacional de ESTADOS UNIDOS era 907 mil millones (907 billones) de dólares. Apenas treinta años después, la la deuda nacional de ESTADOS UNIDOS es 14 veces más grande.

# 7 De acuerdo con un reciente informe del Tesoro de ESTADOS UNIDOS al Congreso, la deuda nacional de ESTADOS UNIDOS llegará a 19.6 trillones de dólares en el 2015.

# 8 Se proyecta que el gobierno de los ESTADOS UNIDOS va a pagar 900 mil millones (900 billones) de dólares sólo en intereses de la deuda nacional para el año 2019.

# 9 Un trillón de billetes de $10 pegados de extremo a extremo le dan la vuelta al planeta más de 380 veces. Esa cantidad de dinero aún no sería suficiente para pagar la la deuda nacional de ESTADOS UNIDOS.

# 10 El Congreso de ESTADOS UNIDOS ha elevado el tope de la deuda federal seis veces en los últimos tres años.

# 11 El Congreso número 111 añadió más a la la deuda nacional de ESTADOS UNIDOS que los primeros 100 Congresos combinados.

# 12 El Congreso número 111 nos metió en una nueva deuda tan grande, que se divide en $10,429.64 por cada una de las 308,745,538 personas contadas en el censo de ESTADOS UNIDOS 2010.

# 13 El gobierno de ESTADOS UNIDOS actualmente tiene que tomar prestado aproximadamente 41 centavos de cada dólar que gasta.

# 14 Cuando usted analiza la deuda que el gobierno de ESTADOS UNIDOS le debe a China solamente, se calcula a más de $10,000 por cada familia estadounidense.

# 15 Si usted hubiese estado vivo cuando nació Jesucristo y hubiese gastado un millón de dólares cada día desde ese momento, aún no hubiese gastado un trillón de dólares hasta el día de hoy. Increíblemente el gobierno de ESTADOS UNIDOS acumulará por encima de un trillón de dólares en deuda en el 2011.

# 16 Si usted comenzara a gastar un dólar cada segundo desde hoy, le tomaría más de 31,000 años llegar a un trillón de dólares.

# 17 La Oficina de Presupuesto del Congreso proyecta que la deuda de gobierno de ESTADOS UNIDOS en poder del público llegará a la asombrosa cifra de 716 por ciento del PDB para el año 2080.

Pero el pueblo americano no quiere escuchar que han estado las últimas décadas creando una crisis de deuda nacional que no va a ser fácil de solucionar. Ellos sólo quieren a alguien que haga un "ajuste" para poder regresar a ESTADOS UNIDOS a ser la mejor economía en la tierra. Desafortunadamente, no es tan fácil.

Pero, ¿qué se le dice a una nación que se ha vuelto adicta a la deuda?

A nivel individual, puede ser muy divertido cargar las tarjetas de crédito, pero en algún momento usted tiene que parar y empezar a pagar por las mismas.

Lamentablemente, a nivel nacional ni siquiera podemos conseguir que nuestros políticos detengan el incremento de la deuda nacional.

John Williams, de "Shadow Government Statistics" dice que si el gobierno federal hubiese utilizado los estándares de contabilidad de GAAP para el cálculo del déficit del presupuesto federal para el año 2009, el mismo sería de aproximadamente 8.8 trillónes de dólares y que simplemente no hay manera de pagarla.

Las finanzas del gobierno no solamente estan fuerta de control, el déficit es incontenible. Pongase en perspectiva, si el gobierno eleva los impuestos al 100% de todos los ingresos, salarios y ganancias corporativas, todavía reflejaria un déficit anual usando los estándares de contabilidad de GAAP. De igual manera, si el gobierno detiene los gastos (incluyendo de defensa y seguridad nacional) exepto Seguro Social y Medicare, todavia se estaría reflejando un déficit anual. Esto significa que US no tiene manera, pontencialmente, de crecer fuera de esta crisis.

El gobierno de ESTADOS UNIDOS está esencialmente en bancarota en este momento. Es solo cuestión de tiempo.

El resto del mundo está comenzando a darse cuenta de esto y la confianza en el dólar americano está declinando significativamente.

Las cosas no tenían que llegar a este nivel, pero muchos no escucharon los avisos y ahora estamos en esta situación como nación.

Se le ha destrozado el futuro financiero a esta nación. Alguien debería ir a prisión por todo esto. Sin embargo los medios de comunicación tratan con especial cuidado, tal y como si fueran estrellas de rock, a los políticos de ambos partidos.

Los medios de comunicación (Mainstream Media) continúan perpetuando los mitos de que la economía de ESTADOS UNIDOS está camino a una recuperación grandiosa y que los problemas de déficit se resolverán eventualmente.

Realmente, no van a estar muy bien las cosas que digamos. Todo lo que se puede ver en el horizonte es mucho dolor financiero, y lo triste es que todo pudo haber sido evitado.

Ahora el juego se ha terminado y el día de recapacitación esta por llegar. Se cosechará lo que se ha sembrado.

---------

Este artículo fue traducido del original en inglés "17 National Debt Statistics Which Prove That We Have Sold Our Children And Grandchildren Into Perpetual Debt Slavery".

Esta información es muy importante y debería ser parte de la discusión pública en el país ya que todos somos afectados por esta economía.

Sunday, June 27, 2010

Es tan fácil que se me ha hecho difícil!

Saludos nuevamente a todos los lectores de mi blog. Es tan fácil sentarme a llenar este espacio que http://www.blogger.com me permite tener sin costo alguno para compartir con ustedes sobre mi vida profesional y un poquito de lo personal, que se me ha hecho difícil hacerlo. Fácil porque siempre estoy recibiendo "data" nueva que me gusta compartir con ustedes de proyectos en el estudio, grabaciones, conciertos, viajes, noticias del ambiente musical, etc. Data suficiente para escribir un "post" cada semana, quizás hasta dos veces por semana.

Difícil porque siempre llego a mi casa lo suficientemente tarde como para que mi cabeza se mesa frente a la "laptop" y las letras del "browser" parezcan hormiguitas brincando de lado a lado (con todo y la taza de café que tomo en la noche antes de acostarme). ¡Pero basta ya de excusarme! Se me olvida que las excusas solo complacen a una persona. El que las dá. Vamos a seguir donde nos quedamos!
El proyecto de Puya ya finalmente salió para masterización. El "mastering" lo hará Bob St. John. El EP sale con cinco canciones, cuatro nuevas y una versión re-masterizada de "Hecha El Resto". Los temas "No hay mal que por bien no venga" y "Ni antes ni después" fueron escritas y producidas por Ramón Ortíz (guitarrista) y mezcladas por Bob St. John. "Areyto" y "La Muralla" fueron producidas por Harold Hopkins (bajista) y mezcladas por Seth Atkins en Phantom Box Studios, LA.

Actualmente suena en Alfa Rock PR el tema "No hay mal que por bien no venga". El EP saldrá al mercado en las próximas semanas. Pueden ver mas información de Puya en su página de internet; http://puyapr.com.

Otro proyecto que se trabajó en gran parte en el estudio fué el nuevo disco de Ignacio Peña "El Gran Debate del Planeta Tierra". Mezclado por Iker Gastamiza y masterizado por Bob St. John, ya puede conseguirse en iTunes. Visiten su página de Facebook para que escuchen las nuevas canciones ( http://www.facebook.com/pages/Ignacio-Pena/109337787375). Les puedo decir que están trabajando fuertísimo para promover este nuevo proyecto que además de exelente música tiene un mensaje importantísimo acerca de nuestra vida y nuestro planeta.

Ahora en el mes de Junio se comenzaron algunas grabaciones para el nuevo proyecto de Ruth Mixter. Se han grabado las baterías, bajos y coros para dos temas producidos por Kervin Lebrón. Quedan por hacerse las voces principales de las canciones, pero aún no tenemos fecha para hacerlo. Quizás esta semana.

Fuera del estudio me he mantenido trabajando con distintos artistas a quienes les ha parecido que puedo hacer el trabajo de bajista (ha ha ha! con toda la elocuencia). Comenzé a tocar con Ana Isabelle quien fué la ganadora de un concurso de talento en Miami, FL de Univisión. Hice un viaje a Houston, TX para promocionar su disco nuevo.

Estuve en lo que fué el Reencuentro 2010 en el Choliseo de PR, en la presentación del disco de un amigo guitarrista, Alcides Figueroa (Alrockax), y en el show del Gran Debate del Planeta Tierra en el restaurante pub "Drums" en Isla Verde.

Los dejo ahora con algunos videitos para que se entretengan un ratito. Nos vemos pronto, y trataré de que esto que es tan fácil (para mí que hablo muchísimo) no se me haga tan difícil.

Disfruten....




Saturday, December 19, 2009

Puya @ Redemption.

Hi everyone, it's been a while. I've been working a lot, thank God, on several projects and traveling with different artists. Everybody knows how difficult times are right now, and because of that I started traveling again, something that I had stopped doing due to that the studio was very busy. Now it has gone down a bit, and since recording software and gear has gotten so affordable nowadays, many artists get their own gear and do their thing from their living room. There will always be use for big studios, but the truth is that work has gone down considerably 'cause of this fact. People find themselves alone with Garageband and get their hands on their upcoming cd... ha ha ha!!! And then call a mix engineer to fix their asses up with protools... Wow... (Hey "B", you know what I'm talking about...)

Right now I'm working with the Metal band from Puerto Rico "Puya". Puya stopped touring around six years ago and each band member went on with their lives, but in the past year they got together again to do a few concerts in PR. The response of the people was very good so they decided to get together again a record some new songs. They came to the studio with four new songs to work. Two written and arranged by guitarist Ramón Ortíz, and two by Harold Hopkins the bass player for the band. The new project will include four new songs and two or three songs from live performances in PR. Everything was recorded at Redemption Studio. Once everything was done I took the sessions to Miami to mix with Bob St. John. Soon there will be tracks available for the public to hear and download. The new material sounds great. Wait until you can get it for yourself, you'll definitely enjoy it.

Enjoy the clip...


Wednesday, September 30, 2009

Busy busy month...!

Hello everyone. I know what you're thinking... that I have completely forgotten about blogging. Well, it's not true. I'm reminded almost everyday by friends about it. It's just that since I came from the Reencuentro trip last month I've been very busy working in the studio with a project a very good friend of mine brought. My friend is Gregg Schmintt (mister esmijt). The client is a lawyer friend of his that had a whole bunch of songs since his high school days and finally got the opportunity to produce. All the production was done by Gregg at his house in Logic. The lead voxes, bgvs, and percussion were recorded at Redemption, and it was mixed by me (Isaac) and mastered by DRS, Levittown, PR. It was good to do this project 'cause this month (Sept.) was kinda slow.

Other things done at the studio were Ignacio Peña's rehearsals for a show at Drums, Isla Verde. I have a couple vids to share with you... for now, just wait a bit more.... hope everybody is doing well....

Rock'n'Roll will never ever die!!


Spanish;

Saludos a todos, se lo que están pensando... que me he olvidado por completo de mi blog. Pues no es cierto. Todos los dias me lo recuerdan mis amigos, es solo que desde el regreso de la gira de Reencuentro en Monterrey he estado ocupado trabajando con un cliente que un amigo mio trajo. Mi amigo es Gregg Schmitt (mister esmijt). El cliente es un abogado amigo de el que tiene canciones escritas desde sus dias de escuela superior y ahora es que tuvo oportunidad de porducirlas. Toda la producción fue hecha en casa de Gregg con Logic. En Redemption se grabaron las voces principales, coros y percusión. La edición y mezcla la hice yo (Isaac) y la masterización se hizo en DRS en Levittown. Fué muy bueno hacer este proyecto ahora ya que el mes de septiembre estaba un poco lento.

Otras cosas que se hicieron en el estudio durante este mes fueron los ensayos de Ignacio Peña para su presentación en Drums, Isla Verde el 18 de sept. Tengo unos cuanto videitos que compartir con ustedes, por ahora esperen un poquito mas... que todos sigan bien....



Enjoy the clip...

Friday, August 21, 2009

Mexico Tour of Reencuentro.

Hi to everybody. I now, it's been a while since my last post. I got to tell you, I've been incredibly busy rehearsing, recording, editing at the studio, and traveling. It's a good thing when you're busy right?... but it would be better if I was making money... ha ha ha... just kidding (the money part is true).
I know I owe you lots of materials of things that I've done in the past weeks, I'll do that I promise, but now I want to share a bit of the Mexico Tour of Reencuentro. Two shows, Mexico City at the "Auditorio Nacional" and Moneterey at the "Arena Monterey". I rehearsed like 20 hours for the show and it was worth it. The first show was incredible. There were a bit less people than the last time we came to Mexico at the "Auditorio Nacional" but there were still alot of people. We had a great time (us the musicians). There was a very good energy among us. We played very tight. The sound was amazing. Played 30 songs and still the people asked for more.

Today we traveled to Monterey for the last concert. It will be free today for us. The guys (musicians) will probably go out to eat something and have fun, I think I'll stay at the hotel order something to the room and rest 'cause I know it will be hard tomorrow. We have the sound check at 1pm and that takes like four hours and then the show which is two hours. Busy day tomorrow.

This is a clip of the rehearsals and a bit from when we got to Mexico. I will make some other clips to share with you later on..

Enjoy the clip...

Thursday, August 6, 2009

Haven't forgotten about you friends...! No me he olvidado de ustedes.

Hello to everyone. It's been a while since my last post but haven't forgotten about you. I've done plenty in the past weeks. Finished recording Firmeza's project, now it's being prepared by my friend, producer Kervin Lebrón for the mix. They (Firmeza) decided to mix the project with mix engineer Bob St. John in Miami, I'm sure he'll do an awesome job. Their project sounds very nice. It was their first time recording and I believe they did a great job. Some of them a bit nervous but they managed.

After Firmeza's project I did a couple of other things. Recorded some tracks for friend Gómez (El Profesor Gómez), did some sequence tracks for Re encuentro de Menudo, and rehearsed with a couple of artists for some gigs that I had to do. Played in a Pub restaurant named "Drums" with a singer named Joshua Pantoja and also with Lucia Parker for a gig at the Choliseo (Coliseo de PR).
I have tons of things to share with you other than what I have mentioned here but will do that later on during the month, I just wanted to keep in touch with you so that you guys don't forget about me. Soon I'll be sharing with you some of the sessions for my music. Nobody knows but I'm working on my o new project. I have already like six or seven songs... I'll let you know..

bye for now...

Here's a clip from Ignacio's sessions.

Enjoy the clip...